Tarifa autonomos

Tarifa Plana Autónomos 2020: Ahorra y solo paga 60 euros de cuota

Indice

1. Tarifa Plana de Autónomos
1.1. Requisitos para beneficiarte de la tarifa plana autónomos
1.2. ¿Cuánto pagarás de cuota con la tarifa plana?
2. Casos Particulares y Condiciones
2.1. Tarifa Plana autónomos residentes en municipios con menos de 5.000 habitantes
2.2. Tarifa Plana Autónomos colaboradores
2.3. Tarifa Plana Autonomas y Maternidad
2.4. Tarifa Plana Autónomos Societarios
3. Como Darse De Alta Como Autonomo Con Tarifa Plana

Hoy en el Blog de Ok Pyme, venimos a explicarte y ayudarte a resolver todas tus dudas sobre la tarifa plana de autónomos. De cuanto pagaras el primer año y en los siguientes tramos de bonificación de la misma.

La «tarifa Plana» de autónomos es una de las bonificaciones del régimen especial de trabajadores autónomos.

Esta bonificación supone una rebaja muy importante en la cuota mensual que deben pagar a la seguridad social los trabajadores autónomos, al menos durante los primeros 12 meses de actividad.

Requisitos para beneficiarte de la tarifa plana

Los requisitos que deben cumplirse para beneficiarte de la tarifa plana son:

  • No haber estado de alta como autónomo en los 2 años anteriores, o 3 años si se había disfrutado anteriormente de bonificación.
  • No ser autonomo colaborador o encontrarte en situación de pluriactividad: Los autónomos colaboradores familiares tienen sus propias bonificaciones. Los que hayan escogido aplicar la bonificación por pluriactividad (Alta en RETA y Régimen general simultáneamente) tampoco podrán beneficiarse de la tarifa plana. En el caso de pluriactividad, es decir, trabajar a la vez como autónomo por cuenta propia y como asalariado por cuenta ajena, la Ley de Emprendedores introdujo nuevas bonificaciones del 50% de la cuota de autónomos para esos casos, pudiendo el autónomo elegir entre la tarifa plana y las reducciones de la base de cotización por pluriactividad.
  • No tener ninguna deuda pendiente de ingreso con la seguridad social.

¿Cuanto Pagarás de Cuota Con La Tarifa Plana?

1. Durante los primeros 12 meses se aplica una reducción del 80% de la cuota. Con lo que pagaras unos 60 euros durante el primer año.

2. En los seis meses siguientes, es decir del mes 13 al 18, se aplica el 50% de reducción sobre la base de cotización y tipos en vigor.

3. En los últimos 6 meses, desde el mes 19 al 24 se aplica un 30% de reducción en la cuota sobre la base y tipos vigentes.

4. Solo para Autónomos menores de 30 años o autónomas menores de 35 años se aplica durante 12 meses adicionales una reducción del 30%

Con lo que la cuota quedaría:

  • Pago cuota primeros 12 meses – 60 Euros Aproximadamente.
  • Pago cuota meses del 13 al 18 – 144 Euros Aproximadamente.
  • Pago cuota meses 19 al 24 – 199 Euros Aproximadamente.

Recuerda que si eres menor de 30 años o 35 si eres mujer puedes disfrutar de 12 meses adicionales con la reducción del 30%.

Tarifa Plana Para autónomos en municipios con menos de 5.000 habitantes

Existe una tarifa plana especial en estas ocasiones, en las que durante los primeros 24 meses las bonificaciones son del 80% resultando una cuota de 60 Euros aproximadamente. El segundo tramo de este plan tiene como requisito ser menor de 30 años o 35 si eres mujer, en ese caso durante los 12 meses siguiente es decir del 24 al 36 se aplica una bonificación del 30% resultando una cuota de unos 199 euros aproximadamente.

Tarifa Plana Autónomos Colaboradores

Los autónomos colaboradores son aquellos con un parentesco de hasta segundo grado de consanguinidad con el autónomo titular y que convivan en el mismo domicilio, por ejemplo alguien que trabaja con su conyuje o su hijo.

La tarifa plana no es aplicable a los autónomos colaboradores, estos tienen su propia bonificación, que consiste en una reducción del 50% de la cuota durante un periodo de 18 meses, y 25% durante 12 meses, de la cuota resultante de aplicar sobre la base mínima el tipo correspondiente de cotización vigente.

Los autónomos colaboradores o familiares de los autónomos que trabajan en el negocio se benefician de una bonificación del bonificación del 50% de la cuota de autónomos durante los 18 meses posteriores al alta y del 25% en los seis meses siguientes

Tarifa Plana Autónomas y Maternidad

Las Madres Autónomas que por motivo de maternidad se reincorporen al trabajo pueden acogerse a la tarifa plana con el 80% de reducción, es decir con la cuota de 60 euros durante 12 meses.

Un requisito para poder acceder a la tarifa plana en este caso es darte de baja en el RETA el mismo día que comienza la baja maternal, el día siguiente del parto. De no ser así no tendrás derecho a disfrutar de esta bonificación.

Si continuas en situación de alta durante la baja maternal, tienes acceso a la bonificación por baja maternal de las cuotas durante el periodo de la baja, pero no a la tarifa plana durante doce meses posteriores a la reincorporación al trabajo.

Tarifa Plana Autónomos Societarios

Hasta septiembre de 2020, la Seguridad Social no permitía disfrutar de la tarifa plana a los autónomos socios / administradores de sociedades (Autónomos societarios)

Sin embargo, varias sentencias del Tribunal Supremo han creado jurisprudencia obligando a la Tesorería General de la Seguridad Social a cambiar de criterio.

En la actualidad, ser administrador de una sociedad no supone un problema para acceder a la tarifa plana siempre que se cumplan el resto de requisitos establecidos. 

Algo que todos los autónomos societarios agradecen, ya que en lugar de pagar 364 euros aproximadamente de cuota mensual el primer año pagarás solo 60, un ahorro de mas de 3.600 euros que facilita la creación de sociedades limitadas desde el primer momento.

Los requisitos e importes son los mismos que hemos visto. Puedes ampliar información en este atículo específico sobre la tarifa plana de los autónomos societarios.

Reclamación con efectos retroactivos

La instrucción de la Seguridad Social que renococe el derecho de los autónomos societarios a la tarifa plana lo hace con efectos retroactivos. Lo que quiere decir que puedes reclamar lo que has pagado de mas por lo no aplicación de la tarifa plana.

Ahora bien, el derecho prescribe a los 4 años, así que solo podrás reclamar si te diste de alta como autónomo societario en los últimos 4 años.

Para ello tendrás que presentar un escrito de solicitud de devolución de ingresos indebidos reclamando la devolución a la Tesorería General de la Seguridad Social. El plazo de respuesta es de hasta 6 meses. Y quizás te lo denieguen y tengas que presentar un recurso de alzada.

En OkPyme podemos ayudarte con este trámite.

Como Darse De Alta Como Autonomo Con Tarifa Plana

Si cumples todos los requisitos para beneficiarte de la tarifa plana, tienes 2 opciones:

  • Darte de alta por tu cuenta: Puedes seguir los pasos del siguiente articulo y gestionar tu alta como autónomo tu mismo. Recuerda que tienes que indicar en el proceso de alta que quieres acceder a la tarifa plana cuando estés tramitando tu solicitud de alta en el RETA. Si lo olvidas o no lo realizas de forma correcta, perderás el derecho a beneficiarte de la bonificación.

  • Contactar con uno de nuestros Asesores para que nosotros tramitemos tu alta. Damos de alta a nuevos Autonomos Cada día. Confía en nosotros todo el proceso, así como todas tus obligaciones fiscales, contables y laborales y liberate de preocupaciones y de todo el papeleo.

Legislación y normativa de la Tarifa Plana

Real Decreto 20/ 2012 de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad


Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo.


Ley de apoyo a los Emprendedores y su internacionalización, Ley 14/2013 de 27 de septiembre.


Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y la Economía Social. Ley 31/2015 de 9 de septiembre de 2015.


Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, aprobada en octubre de 2017.


Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *